lunes, 12 de octubre de 2015

ECA 1

 Unidad 1


Carrera / especialidad:
Programación
Módulo:
Administra sistemas operativos, de aplicaciones y servicios
Submódulo:
Submódulo 2 - Instala y configura aplicaciones y servicios
Nombre del docente:
Ing. Miriam Rodríguez Ríos
Institución:
Centro de Estudios Tecnológicos Industriales y de Servicios No. 17(CETis No. 17)
Semestre:
5to
Grupo:
A
Turno:
Matutino
Fecha inicial de aplicación:
25/08/2015
Fecha final de aplicación:
23/09/2015
No. de sesiones
24


Contenido (s): 
Situaciones: 
Proyecto Final Instalación y configuración de servicios y aplicaciones.

Resolver problemáticas planteadas de acuerdo a las necesidades del usuario en sistemas comerciales y libres.

  
COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN
Genéricas sugeridas
Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido
Disciplinares básicas sugeridas
Competencias que se relacionan con el contenido a desarrollar
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
5.-Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problema a partir de métodos establecidos

(5.1)Sigue  instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuyen al alcance de un objetivo.

8.-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

8.2 aporta puntos de vista y considera los de otras personas de manera reflexiva.

8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo
(CE14)Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de sus vida cotidiana

M1 Construye e interpreta modelos matemáticos deterministas o aleatorios mediante la aplicación de procedimientos aritméticos,algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales o formales

M8 Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

(CE14)Aplica normas de seguridad en el manejo de sustancias, instrumentos y equipo en la realización de actividades de su vida cotidiana.
Competencias de productividad y empleabilidad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Atributos de las competencias que se necesitan para desarrollar el contenido

TE1 Realizar actividades para la concreción de objetivos y metas.

CE2 Sustentar sus ideas y puntos de vista con argumentos, basados en evidencias,
hechos y datos.
AD1 Enfrentar situaciones distintas a la que se está acostumbrado/a en la rutina de
trabajo de forma abierta

PO1 Anticipar los posibles obstáculos que puedan presentarse en el desarrollo de
los objetivos



DESTREZAS DEL SIGLO XXI

*Flexibilidad y adaptabilidad
Adaptarse a una variedad de roles y responsabilidades
Comunicación y colaboración
*Asumir la responsabilidad compartida para el trabajo colaborativo
Iniciativa y Autonomía
*Monitorear el conocimiento y las necesidades de aprendizaje propios
*Alfabetización en ICT(Información, Comunicación y Tecnología)
Utilizar apropiadamente la tecnología digital, herramientas de comunicación y/o las redes para accedes, administrar, integrar, evaluar y crear información para poder actuar en una economía del conocimiento.




APERTURA
Actividad
Tipo de evaluación
Evidencia / Instrumento
Ponderación
1
Presentación del docente
Presentación del módulo y Submódulo
Programa del módulo
Objetivo del módulo y Submódulo
Detección de expectativas
Contrato intergrupal
2
Aplica cuestionario de diagnóstico
Diagnóstica
Cuestionario











C: Conocimiento              D: Desempeño                 P: Producto


DESARROLLO
Actividad
Tipo de evaluación
Evidencia / Instrumento
Ponderación
3
DNS,

Heteroevaluación
Cuestionario
10%
4
DHCP,

Heteroevaluación
Reporte
10%
5
FTP,

Coevaluación
Reporte
10%
6
Web,

Autoevaluación
Reporte
5%
7
. Correo,

Heteroevaluación
Reporte de los pasos
10%
8
Base de Datos,

Heteroevaluación
Reporte sobre diseño de programa
10%
9
Aplicaciones
Heteroevaluación
Reporte sobre diseño de programa
20%






C: Conocimiento              D: Desempeño                 P: Producto



DESARROLLO
Actividad
Tipo de evaluación
Evidencia / Instrumento
Ponderación
10
Red
Heteroevaluación
Reporte
10%
11
Heteroevaluación
Reporte
10%







C: Conocimiento              D: Desempeño                 P:Producto










C: Conocimiento              D: Desempeño                 P:Producto




CIERRE
Actividad
Tipo de evaluación
Evidencia / Instrumento
Ponderación
1
Plantea y soluciona  problemas simples
Heteroevaluación
Guía de observación
10%
2
Integran el portafolio de evidencias
Heteroevaluación
Lista de cotejo
15%










C: Conocimiento              D: Desempeño                 P: Producto



VALIDACIÓN
Elabora:

Ing. Miriam Rodríguez Ríos
Profesor(es)
Recibe:

LAP.M. Carmen Magaña CastellanosTM




_____________________________________
C.P Esther Manuel Rojas TV
Avala:

Lic. Manuel Ulises Ariza González

Presidente de la Academia de programación.

0 comentarios:

Publicar un comentario